top of page

Mexicanos consumen más de tres horas diarias de videos.

Las tendencias digitales en México revelan un aumento en el consumo de videos a más de tres horas al día.


Las tendencias digitales en México revelan un aumento en el consumo de videos a más de tres horas al día.


Videos online, gaming, metaverso y compras en línea son algunas de las principales tendencias de consumo digital en México, de acuerdo con un estudio de IMS by Aleph aplicado a 12,350 personas. La investigación, realizada en 13 países durante 2022, revela que las redes sociales y los videos online se posicionan en lo más alto del mapa de consumo, con un alcance superior al 95%. En comparación al resto de los países, los mexicanos dedican más tiempo a estos medios: casi el 50% de los usuarios miran videos por más de 3 horas al día.

Las OTT (el servicio que ofrece contenido a través de Internet sin la necesidad de tener una antena o cable) son las terceras en alcance y las que lideran el tiempo de consumo. En cuanto a gaming, los mexicanos juegan un 38% más que el promedio.

El informe, desarrollado por el equipo de IMS Insights Lab by Aleph con la colaboración de Offerwise, también aborda temas como las criptomonedas, el metaverso, el e-commerce y el turismo. En lo que respecta el metaverso, se concluyó que los mexicanos están más familiarizados con esta realidad virtual que el promedio. El 10% de los encuestados juega o participa actualmente en este mundo online y sólo un 18% nunca ha escuchado hablar del tema. Entre las principales actividades que los usuarios suelen realizar se encuentran: ver películas y series, viajar y facilitar compras físicas. Los gamers y usuarios de Twitch, en tanto, juegan en realidad virtual tres veces más que el usuario promedio.